MANITOBA
TE QUIERE BIEN
- HISTORIA -

Manitoba Ltda. Es una empresa con más de 34 años de experiencia, que trabaja pensando en las necesidades nutricionales de los consumidores, por eso nuestros productos son diferenciados, con valores agregados y continuamos innovando y ampliando nuestro portafolio, entregando productos de excelente calidad y variedad.
Manitoba es una empresa que ofrece maní y frutos secos en el mercado nacional e internacional. Nació e ingreso al mercado como una industria casera, fruto de la idea de dos hermanos que iniciaron vendiendo maní confitado a sus compañeros en el colegio y poco a poco se fue transformando en una empresa líder en el mercado del maní a nivel nacional e internacional. El éxito del crecimiento está unido a que Manitoba tiene como política de calidad: ofrecer a sus clientes pasabocas de óptima calidad que superen las expectativas, brindando bienestar y salud; logrando el crecimiento integral y social de sus colaboradores, funcionarios, proveedores, clientes, accionistas, así como del medio ambiente y un mejoramiento continuo de nuestros procesos del sistema de gestión de calidad.
Actualmente se distribuye en las principales ciudades del país y los principales Supermercados de Cadena y se realizan exportaciones actualmente a países como Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá, Puerto Rico, Brasil, Cuba, Curacao y Paraguay.
Queremos que el trabajo de todos esté encaminado hacia la visión y la misión de Manitoba con el fin de que cumplamos todas las metas y objetivos que tenemos propuestas como compañía.
- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL -
MANITOBA actualmente cuenta con una estructura organizacional LINEAL, en donde la información es dada en plan cascada, de Jefes a Auxiliares y Asistentes. En esquemas empresariales de producción, la estructura organizacional LINEAL o SECUENCIAL es la ideal para poder lograr esquematizar los procesos y evitar malinterpretaciones en el proceso productivo. A continuación las ventajas y desventajas de esta estructura organizacional:
Se logra establecer un acercamiento entre Jefes y Lideres para que sean aliados de los procesos y proyectos de la compañia. Asimismo se logran estandarizar los procesos con el fin de optimizar la producción de la empresa.
Ventajas
Debido al flujo de informacion, ésta logra distorsionarse a lo alrgo del mismo, lo cual puede llevar a maletendidos comunes en la produccion. Asimismo limita las funciones de los diferentes jefes al atenerse a las decisiones de la alta gerencia.
Desventajas
- VALORES CORPORATIVOS -
PERSEVERANCIA
LIDERAZGO
TRABAJO EN EQUIPO-ARMONIA
INNOVACION
COMPROMISO
COMPETITIVIDAD
INTEGRALIDAD
- ELEMENTOS DIFERENCIADORES -
Al ser una empresa mediana los empleados tienen la posibilidad de hacer parte del funcionamiento integral de la empresa y conocerla completamente en muy poco tiempo
Al ser una empresa familiar constituida con una base de valores como el trabajo duro y honesto , el compromiso, la humildad y respeto para con la gente, puede ser muy atractiva; el ambiente es amigable y de armonía con contacto directo con todos los niveles sin tanta burocracia
El trato a los empleados por parte de los jefes es muy familiar y el buen clima laboral es reconocido por todos sus empleados y gozan de buena reputación, lo que facilita el reclutamiento especialmente en la ciudad de Cali
- METAS2016 -
Debido a la devaluación del peso colombiano y a la alza del dólar, Manitoba ha tenido que recurrir a medidas para equilibrar sus márgenes y cumplir las metas tanto en ventas como en crecimiento. Esto se debe a que Manitoba importa gran parte de su materia prima de estados unidos y canada por lo que sus costes de producción incrementan considerablemente. En Colombia los dos principales competidores de Manitoba son empresas poderosas como nutresa y fritoley las cuales soportan más antes de subir los precios. Manitoba al ser una empresa sin el musculo financiero que tienen sus rivales tiene por obligación que subir los precios. Pero para evitar que el alza en los precios sea contraproducente, la principal meta de Manitoba es exportar más. Esta es la única salida de este grave problema que afecta a muchas empresas colombianas. Concretamente la meta es exportar dos millones de dólares adicionales este año para sumar un total de cinco millones y medio de dólares.
Otra de las metas es potenciar y lograr posicionar los nuevos productos que saldrán en los próximos meses como frutas secas y granolas y además recuperar ciertos puntos que se han perdido con la fuerte incursión en el sector de frutos secos de la empresa Frito Lay.